lunes, 22 de abril de 2013

Clase de plantas a incorporar...

       
   Al proyectar nuestro jardín, antes de buscar las plantas que más nos gusten, tenemos que cerciorarnos de que resisten el clima de nuestra zona y que podemos dedicarles el tiempo y darle los cuidados necesarios. 
              
               Muchos somos los que queremos un jardín frondoso desde el minuto uno, pero tenemos que pensar en el tiempo del que disponemos para dedicarnos a él, ya que es fundamental para el mantenimiento de este.

                 Aunque me repita, me gustaría recordar la importancia del clima, si estamos en una zona ventosa o cerca del mar,cuando vayamos a comprar  los ejemplares para nuestro jardín, no hay que dudar en pedir consejo a la hora de la compra y mencionar dichos agentes, para que el profesional que nos atienda cuente con todos los datos para aconsejarnos de la mejor manera.

             Lo mejor es acudir a un vivero, donde los cultivos estén adaptados al clima, y donde haya profesionales que les puedan aconsejar con total garantía.

                   La próxima semana seguiremos con el riego y el abonado.



 Saludos y buena semana...

viernes, 22 de marzo de 2013

EL SUELO...





              Como prometimos la semana pasada,en este post, vamos a hablar del segundo elemento importante a la hora de proyectar un jardín. El Suelo.


               La preparacion y acondicionamiento del suelo, es fundamental para toda la vida de nuestro  jardín, ya que con el tiempo podremos ir cambiando las plantas según nuestros gustos y necesidades, pero no la tierra, que en la mayoria de casos, será para toda la vida.

              La profundidad del suelo  que recomendamos, depende en gran parte del tipo de jardín que deseamos tener, de pequeña embergadura, o un jardín con grandes ejemplares. Lo ideal en ambos casos es tener un buen fondo de tierra, porosa con incorporación de materia orgánica y sobre todo con un buen drenaje. No recomendamos que la tierra tenga una excesiva cantidad de arcilla, ya que con el tiempo, tiende a endurecerse y el agua del riego podría encharcarse, siendo esto un gran problema para la supervivencia de nuestras plantas.

               Después de muchos años de experiencia en la ejecución de jardines, hemos llegado a la conclusión, que para nuestro clima, lo ideal es una mezcla de tierra arenosa o picón con  arcilla al cincuenta por ciento y luego añadir la mayor cantidad posible de turba y abono orgánico. 


                  Si nuestro suelo es rocoso, debemos en la medida de lo posible romper, unos quince centímetros, para que la tierra tenga un buen drenaje.

                   Es mejor, hacer un duro trabajo, una sola vez y sembrar el futuro de nuestro jardín con mano firme, que condicionarlo para toda la vida, ya que como dije al principio de este post, la belleza  y la viabilidad de nuestro jardín, depende de la preparación del suelo.

                       ¡¡¡¡¡Buen fin de semana amigos!!!!
               
               

viernes, 15 de marzo de 2013

CINCO ELEMENTOS A TENER EN CUENTA...

     Esta semana, vamos a comenzar a analizar los cinco elementos más importantes para implantar una jardinería o simplemente a la hora de decorar con una planta el interior de nuestra casa.
 
     Los cinco elementos a tener en cuenta son:

          - Ubicación.
          - Suelo.
          - Clase de planta a incorporar.
          - Riego y abonado
          - Cuidados posteriores.

      Muy a menudo nos empeñamos en poner la  planta que tanto nos gusta, en nuestro jardín,sin darnos cuenta que cada planta tiene su sitio y es muy importante, para que esté en todo su esplendor, que esté en un lugar lo más parecido a su habitat natural. Por ello a la hora de proyectar nuestro jardín, debemos asesorarnos de los datos de la zona, a lo que a altitud, vientos, y temperatura media se refiere. Tener en cuenta esto, nos dará como resultado tener un bonito jardín, acondicionado a su entorno.
      Con las plantas de interior, pasa exactamente lo mismo,hay un gran surtido de plantas para dar vida a nuestro hogar, pero es importantisimo, uan vez estemos en el establecimiento donde vayamos a adquirirlas, pedir el debido asesoramiento técnico, para elegir la que mejor se adapte a la ubicación que queremos darle, y sobre todo nos guien para el posterior mantenimiento.
      En las Islas Canarias, tenemos tantos microclimas, en tan poca superficie, que es fundamental, el conocimiento de la zona y el buen asesoramiento para el futuro de nuestro jardín.

      La próxima semana hablaremos de la preparación del suelo.¡ Que tengan un buen fin de semana !.


     
      



viernes, 8 de marzo de 2013






¡Bienvenidos!

                                A partir de esta semana, vamos a comenzar a publicar semanalmente unas divulgaciones, sobre cultivo y cuidados de las plantas, que tanto nos estan reclamando nuestros clientes y amigos.
                                Para los que no me conocen, mi nombre es Eufemiano, soy Ingeniero Agrícola especialista en Jardinería y plantas ornamentales, y fundador de Viveros Mogán, S.L, hace ya treinta años. Voy a ser el encargado de este espacio y agradecería que si tuviesen algunas preferencias, me las comuniquen,  para tratar así de aclarar todas sus dudas.
     
                               Tengo una larga trayectoria en todo tipo de jardinería en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, ya que llevo ejerciendo mi profesión dese el año 1.970 y toda mi etapa profesional se ha realizado en este campo. Actualmente asesoro a varias empresas, tanto en el diseño como en la realización y posterior cuidado de los jardines.

                             Hasta la próxima semana y no olviden enviarnos sus sugerencias.
¡¡Saludos!!

                             



miércoles, 27 de febrero de 2013

Bienvenid@

¡Bienvenido/a a nuestro nuevo blog! Poco a poco lo iremos llenando de artículos interesantes.

¡Feliz día!